Skip to Content

Integración de Cobots para el Proceso de Despanelizado de PCB


En Dasnet Group, desarrollamos soluciones de automatización personalizadas para optimizar procesos críticos de manufactura.

Nuestra propuesta está enfocada en el proceso de despanelizado de PCB, integrando robots colaborativos (cobots) que trabajan de forma segura y eficiente junto con la maquinaria existente, incrementando la productividad y reduciendo riesgos operativos.

VEGO AES 03D

El sistema de carga AES 03D está diseñado para alimentar automáticamente PCBs hacia líneas de producción SMT o estaciones individuales como impresoras de esténcil, pick and place, hornos de reflujo o sistemas de inspección.

Este equipo toma las tarjetas directamente del magazine mediante un mecanismo extractor y las transfiere al conveyor mediante un sistema de desplazamiento lateral (shuttle), que posiciona la tarjeta con precisión en el punto de entrega.


Características principales


  • Extracción automática de PCBs desde magazines.
  • Conveyor con shuttle integrado para movimiento lateral.
  • Compatibilidad con diferentes tipos de magazines y posiciones de entrega.
  • Cambio de magazines durante operación continua, sin detener la línea.
  • Diseño compacto, robusto y conforme a las normas de seguridad industrial más recientes.
  • Mesa abierta para fácil acceso y recarga de magazines.

Gracias a su mecanismo inteligente de cambio rápido, el sistema puede adaptarse a diferentes configuraciones de magazines y líneas de producción en cuestión de segundos, garantizando un flujo eficiente y continuo.

Esta solución elimina la necesidad de intervención del operador en la etapa de alimentación, reduciendo el riesgo de errores y mejorando la eficiencia general del proceso.

VEGO TRM 01 

El TRM 01 de ASYS es un módulo de transferencia de PCBs diseñado para transportar tarjetas electrónicas de una estación a otra dentro de una línea de producción SMT. Su función principal es asegurar un flujo continuo, preciso y sincronizado entre módulos como impresoras de pasta, pick and place, despanelizadoras o sistemas de inspección.

Este conveyor es parte esencial de una celda automatizada, especialmente en aplicaciones donde se requiere una manipulación suave, confiable y sin contacto innecesario.

Funciones principales:

  • Transferencia horizontal precisa de PCBs entre módulos.
  • Integración SMEMA para comunicación con equipos anteriores y posteriores.
  • Compatible con líneas automáticas o semiautomáticas.
  • Soporte para múltiples formatos de tarjeta, con opción de ajuste automático o manual de ancho.

Características técnicas:

  • Estructura robusta y compacta.
  • Transporte mediante bandas planas o rodillos motorizados.
  • Sensores de entrada/salida para detección de tarjeta.
  • Panel de control simple e intuitivo.
  • Opción de paro de tarjeta para toma de datos, inspección o manipulación por robot.


SZGH-BC K5

El robot colaborativo SZGH-BC K5 está diseñado para tareas de manipulación de alta precisión en entornos industriales, combinando seguridad, flexibilidad y facilidad de integración. Gracias a su diseño compacto y su capacidad de trabajar junto a operadores sin barreras físicas en la mayoría de las aplicaciones, es ideal para procesos como el despanelizado y manejo de PCBs.


Características principales

  • 6 ejes de movimiento para mayor flexibilidad en la manipulación.
  • Alcance de 886.5 mm con carga útil de 5 kg.
  • Repetibilidad de ±0.05 mm para alta precisión.
  • Velocidad de herramienta ≤ 3.4 m/s para operaciones rápidas y eficientes.
  • Grado de protección IP54 para resistencia en ambientes industriales.
  • Diseño colaborativo que cumple con estándares de seguridad internacional.

Control y conectividad

  • Protocolo de comunicación: EtherNet, ModBusRTU/TCP, Profinet.
  • Interfaces abiertas: SDK en C++, Python y Javascript (Windows + Linux), compatible con ROS/ROS2.
  • Compatibilidad industrial: Integración sencilla con líneas automatizadas y equipos SMT mediante SMEMA u otros protocolos estándar.

Flujo de Operación


  1. Alimentación: El VEGO AES 03D extrae las PCBs desde el magazine y las coloca en el TRM 01.
  2. Transferencia: El TRM 01 mueve las PCBs hacia la máquina despanelizadora.
  3. Despanelizado: El equipo corta y separa las piezas del panel.
  4. Manipulación por Cobot:
    • El SZGH-BC K5 toma las PCBs despanelizadas.
    • Coloca cada PCB en la charola correspondiente con alta precisión.
  5. Apilado y descarga: El sistema de apilado organiza las charolas para su posterior manejo.


Beneficios

  • Reducción de tiempos muertos y mayor velocidad de producción.
  • Menor manipulación manual, reduciendo riesgos de daño a PCBs.
  • Flexibilidad para adaptarse a diferentes modelos y formatos de PCB.
  • Mejora de la calidad gracias a la repetibilidad y precisión del cobot.
  • Compatibilidad con infraestructura existente gracias a integración SMEMA y protocolos industriales.
  • Escalabilidad: posibilidad de integrar más cobots o estaciones en el futuro.